viernes, 14 de noviembre de 2014

CUMANA.---CARUPANO #12

La carretera de cumana a Carupano, al igual que la de Pto. la Cruz a Cumana, bordea el mar caribe y atraviesa tan bellos y tipicos pueblos que con el tiempo tratan de subsistir a la orilla del mar para salir airosos y competir a la vez con las hermosas playas que las adornan.
Despues de salir de Cumana tomando una via de curvas y montañas se llega a Mariguitar pueblo de pezcadores, incluso en aquellos tiempos existia una procesadora de pezcado perteneciente a la compañia Mavesa, subsidiaria de Empresas Polar.
Sus playas cercanas al Golfo de Cariaco son muy famosas y entre las cuales recuerdo mucho a playa maigualida.
Mariguitar era muy famosa por su arroz con coco, huevas de lisa, pezcado frito con arepa pelada, su sancocho de pezcado, la masamorra y las empanadas de cazon, las peleas de gallo, el famoso "truco", juego de cartas, bolas criollas y carreras de sacos.
sigo adelante y recuerdo un caserio llamado Cachamaure hasta llegar a San Antonio del Golfo, para mi, en esta extensa carretera, el pueblo mas pintoresco de la zona. Es un centro pezquero que vende su produccion a los mercados de Cumana y Caracas.
El balneario Cachamaure y las aguas termales lo hacen muy visitado por los turistas.
Recuerdo una pequeña venta de comida cuya especialidad era la tortilla de cazon, esta tortilla era gruesa y contenia huevos rebueltos,cazon esmechado y tajadas de platanos maduros. fueron muchisimas las que comi y espero algun dia no halla desaparecido el negocio para comerme otras. Frente a este comedero, un pequeño embarcadero servia para que los visitantes lanzaran monedas al mar y pequeños niños lugareños se zambullian en las aguas para luego salir a flote con la moneda lanzada. De ahi se llega a otro sitio pezquero llamado Muelle de Cariaco y mas adelante a Cariaco, triztemente recordado porque es atravesado por el famoso cordon de cariaco, fenomeno telurico de la zona, y la cual sufrio en 1997 los embates de un terremoto 7 en la escala de richter que causo mucha destruccion y muerte desapareciendo casi totalmente el Liceo Raimundo Martin Centeno y la escuela Valentin Valiente. quiero destacar que cuando ocurrio el sismo yo estaba en la zona cumpliendo mi funcion de visitador medico por lo cual tube la oportunidad de palpar con mi vista la horrible destruccion del pueblo, son recuerdos muy triztes que aun conservo. Luego una larga recta nos lleva a un pueblo icono del oriente venezolano: el pueblo de CARUPANO.











 encuestra lascuales las cuales recuerdo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario