martes, 25 de noviembre de 2014

·# 41 De MATURIN A SANTA ELENA DE UAIREN

Ya veran lo latgo de esta ruta, pero como siempre, yo la disfrutaba al maximo. Saliendo de Maturin tomaba la via de La Cruz de la Paloma, El Corozo, El Furrial, llegaba al crucero y tomando a la izquierda enfilaba hacia Anaco, Cantaura, El Tigre, Ciudad Bolivar, Puerto Ordaz, San Felix, Upata, Guasipati, El Callao, Tumeremo, El Dorado,pasando por la entrada a La Gran Sabana, y siguiendo hacia Santa Elena de Uairen.
Epero no tener4 problemas y recordar algo, aunque sea muy poco de cada una de estos sitios, no se si recuerde muchos o pocos, lo que si se es que voy a descansar un poco porque el camino es largo y que voy a disfrutar al maximo este viaje que debo tener mas o menos unos 30 o 40 años desde la ulttima vez que lo hice.

40 fotos de caripe y cueva del guacharo.

 entrada a la cueva
 Vista de adentro hacia afuera
plaza del guacharo

vista de caripe

casa en caripe

cueva del guacharo
                                                           
stalactitas en el salon de humbold

39 caripe cueva del guacharo

Despues de hacer ese largo recorrido por la montaña, llegamos a Caripe el guacharo, un pueblo muy bonito y acogedor, muy frio con caracteristicas muy particulares.
Es un lugar con temperaturas fris todo el año, y muy especialmente de nobiembre a enero, cuando una intensa neblina nos hace sentir que estamos en europa.
Su caracteristica mas llamativa es que el oriente es una zona con temperaturas muy elevadas, Caripe sobresale como un copo de nieve en medio de una taza de agua caliente., como un oasis en medio del desierto, si señor!!. Debido a esa bendicion, las flores, que crecen con un bello color y frescura, abundan por doquier, arropando al pueblo con un manto de diversos colores.
Tambien se consiguen comidad tipicas del frio, como por ejemplo el marrano frito con arepa de maiz pelado, y unos sancocgos de gallina con mazorcas como para chuparse los dedos., ya saliendo del pueblo y a unos pocos kilometros encontramos la famosa cueva del guacharo,
LLena de un encanto imponente, la observamos con su gran entrada de de 23 metros de alto por 28 de ancho.
La cueva tiene 10 kilometros de desarrollo o de largo en su interior, pero solo 1200 metros ( 1,2 kms ) es el acceso permitido al publico y turistas, acompañados siempre por un guia. Los otros kms restantes solo pueden ser visitados por grupos con fines cientificos y con un permiso del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Desde la entrada se extiende una gran galeria conocida con el nombre de Salon de Humbold o salon de los guacharos.
Desde los altos de esta galeria, mas o menos en el centro y a unos 40 mtrs de altura, cuelgan unas enormes e impresionantes stalactitas, mientras que del suelo se levantan otras con formas de palmeras, religiosas y otras semejan animales.
Este sendero parece que 3en la actuqlidad ha sido construido para brindarle al visitante comodidad y seguridad asi como para proteger el interior de la cuevaEn mis tiempos recuerdo que desde la entrada a la cueva el camino era sinuoso, accidentado y oscuro, el guardia que nos acompañaba llevaba una tea encendida para poder ver el camino, y lohaciamos con los pies en el agua, como caminando por un riachuelo en oscuras. 
Por supuesto en modernismo sigue su camino inexorable embelleciendo millones de sitios pero borrando la originalidad de otros.
Poco despues de comenzar el recorrido por este sendero, se podra notar a ambos lados plantas gruesas y cortas, es el lugar donde nidifican los guacharos.
A partir de aca el piso del sendero se encuentra cubierto por una alfombra de semillas del guamo, que han sido rejurgitadas por las aves luego de haber dijerido la parte carnosa del fruto, las cuales caen al piso y forman una capa de materia organica qu sirven de alimento a otros animales que habitan en la cueva.
Mas adelante llegamos a una parte plana donde hay una placa de Alejandro de Humbold y al frente se ve una gigantesca stalactita conocida como elcastillo y otra muy cerca que semeja la figura de San Antonio.
Poco despues de haber recorrido el salon de Humbold, se pasa a travez de un pasillo corto y estrecho a otro sector totalmente diferentey silencioso.
Hasta este punto, el ruido de los guacharos es intenso y ensordecedor, pero una vez cruzado el paso del silencio, el ruido cesa casi por completo y solo se escucha el susurrar del riachuelo y el continuo gotear desde lo alto de la galeria´
Hay que hacer notar que la presencia del guacharo dentro de la caverna y su intolerancia a la luz es la razon premordial por la que no se utiliza iluminacion artificial a travez del recorrido turistico.
El recorrido prosigue hasta llegar al cuarto de los "pechos", un salon donde se observan hermosas stalactitas, con la forma exacta de un pecho femenino.
Dentro de la cueva hay mucha humedad, oscuridad y temperatura baja que le dan un aspecto bastante misterioso.

domingo, 23 de noviembre de 2014

# 38 MATURIN continuacion

Maturin tambien tenis sus muy buenos carnavales  y competia con Carupano, sin embargo, forzando mi memoria, creo que la unica vez que q maturin se puso a la par con carupano, fue cuando su grito de carnaval comenzaba con una tomada asi " tu lo que quieres es que me coma el tigre, que me coma el tigre, mi bella morena", muy pegajosa que se escucho por mucho tempo aun despues de terminados los carnavales.
Quq tiempos aquellos, y pensar que no volveran.
Cuando escribo estos pasajes, ya presiento que mi ultimo viaje esta cer4ca, cuando? porsupuesto que solo Dios lo sabe, por eso trato de relatar lo mas posible antes de que eso suceda.
Recuerdo que los sueros de muskus venian embasados en bolsas plasticas y los aristocraticos sueros de los laboratorios Abbot y Behrens en frascos de cristal.
La competencia siempre ha sido buena pero yo creia estar en desventaja,
En muchas ocasiones me perforaron las bolsas con una aguja con la intencion de contaminarlos, y ciertamente lo lograban, luego me los regresaban, pero yo, con el apoyo del Dr. Muskus, se los reponia y en mayor cantidad.
El vivir en Maturin me permitio relacionarme poco a poco con todos los medicos del hospital MANUEL NUÑES TOVAR y fui ganandome el respeto y cariño de muchos, a tal nivel, que luego era muy reconocido como Victor Herrera, el vendedor de MUSKUS.
Entre tantos medicos conocidos, recuer4do con cariño a la Dra. Mireya Marcano y al Dr. Milton bonsanto, con quienes tube una excelente amistad. 
Pr cierto viene a mi mente la siguiente anegdota, Precisamente el Dr  mi amigo Milton Bonsanto me invito a unas fiestas patronales en un pueblito no muy cercano llamado Aguasay,
Porsupuesto que como a la s4 de la tarde me fui a ese puueblo pero me consegui que milton me comunuco que el baile de gala era a las 8 de la noche en la casa del Gobernador.
Rapidamente me regrese a maturin  para ponerme a tono, pero a los pocos minutos de salir de aguasay me consegui con ua parte de la carretera recien asfaltada y protejida con una capa de arenilla medio gruesa, que al pasar un auto sus nneumaticos despedian hacia atras esa ar3enilla, y eso fue lo qur mr paso, consegui delante de mi un camaro que iva lento, pero al tratar yo de rebasarlo el aceleraba y no me lo permitia. pero en otro inteny
tto si logre ponerme casi a la par de el, pero tanta arenilla en estampida me anulo la visibilidad y de pronto booom. colisionamos conun bulto grandisimo en la oscuridad, mi flamante RT 440 volteo a laizquierda y el camaro a su derecha.
No supe cuanto tiempo estube sobre el volante de mi auto, solo reaccione cuando un conocido del hospital se entero y vino a rescatarme llevandome al hospital, que por muy buena casualidad e3n emergencia estaba de turno la Dra. Marcano, por lo cual fui atendido inmediatamente, resultando muy contusionado en la parte superior del gluteo derecho ocasionado por la palanca de velocidades automaticas en el piso del auto.
Al dia siguiente lei en el prriodico: Anoche colisionaron dos autos volteando cada uno a su direccion contraria y resultando milagrosamente ilesos sus conductores.La colision se produjo en la oscuridad, El saldo del accidente, 4 vacas y un perro muertosjajaja. Tratamos de buscar la marca en las vacas pero ya estas habian sido cortadas.
Tengo muchas anegdotas pero en este momento no recuerdo sitios ni nombres, pero al ir recordandolos, mas adelante no dudare de mencionarlos,

# 37 MATURIN

Maturin, el jardin florido de oriente, habitan 15 damaws por cada caballero, nos dominaban abrumadoramente pero era una bendicion de Dios.
La carne en bara, el balneario mapirito, el Yarua, un restaurant en ua casa grande acondicinada para ello,, con su famoso asado negro preparado por cocineras antillanas, el cochinillo, nombre que le daban a la lapa, carne muy buscada y prohibida  en temporadas de beda, y que vendian clandestinamente con el nombre de cochinillo", y si a todo eso le agregamos el hecho de que los presidente Romulo Betancourt y Raul Leoni eran asiduos clientes, hacia mas interesante coer en el "yarua".
Siguiendo con mi labor de visitador y vendedor recuerdo que muchas veces, en este hospital" contaminaros mis sueros que venian presentados en "bolsas plasticas" (los sueros de Muskus) y los aristocraticos sueros de los laboratorios Behrens y Abbot tenian la supremacia en la zona.
Con agujas perforaban las bolsas plasticas del suero y me las regresaban contaminadas, pero el laboratorio me apoyaba y yo las reponia hasta en mayor cantidad.
El vivir en eata ciudad me daba lqa oportunidad de estar mucho tiempo en contacto con el hospital llamado "Manuel Nuñes Tovar", hice muchas relaciones publicas y un mayor contacto con los medicos me dio a conocer mucho como Victor Herrera, el vendedor de los sueros de Muskus.
Estas buenas relaciones me permitieron conocer y ser conocido por los medicos ganandomo en poco tiempo el respeto y la popularidad del cuerpo medico, muy faborable para mi trabajo.
Quiero hacer notar que ente esos medicos pude conocer a la Dra. Mireya Marcano y al Dr. Milton Bonsantos, cuya amistad me proporciono muchas satiasfacciones y alegrias, y de ellos aun guardo un grato recuerdo.
Por cierto recuerdo que una vez se celebraban lasw fiestas patronales en un pueblo cercano, no recuerdo exactamente su nombre, creo que casanay, y me fui, invitado por elDr. Bonsantos, al llegar al lugar me entere que el Baile de Gala se llevaria a cabo en el recinto de la Gobernacion a las 7 de la noche, como en ese
momento momento eran casi las 5 de la tarde, me regrese rapidamente aq Maturin con el objeto de prepararme para ese baile.
Cuando venia en camino recuerdo que la carretera estaba recien hecha, aun tenia su asfalto negro fresco y cubierto y engransonada, y me consegui un auto, recuerdo perfectamente que era un camaro verde claro, el cual, cada ves que yo intentaba rebasarlo, el aceleraba para evitarlo.
Cuando por fin casi lo rebasaba, ya muy tarde, vi un bulto de animales atravesados, y boooom, la colision fue inevitable, mi flamante RT amarillo y negro, dio vuelta a la izquierda y el camaro a la derecha.
No recuerdo el tiempo que dure ahi, ni cuando llego un amigo que laboraba en el Hospital, el cual me llevo lo mas rapido que pudo a emergencias y por casualidad estaba de guardia la Dra. Marcano, por lo que fui atendidio inmediatamente.
Como consecuencia del accidente, resulte con una fuerte contusion en la parte superior del muslo de la pierna derecha y por supuesto causante de un fuerte dolor, y en el sitio del accidente quedo una valiosa coleccion de disketes de musica instrumental, y romantica que porsupuesto desaparecio.
L dia siguente aparecio en los periodicos la siguiente noticia:
Dos vehiculos colisionaron anoche en la carretera de casanay a eso de las 5,30 de la noche, como resultado quedaron en la via muertas 4 vacas y un perro, afortunadamente los conductores resultaron "milagrosamente ilesos"  jajajaja.
Tambien tengo una grata noticia, mi padre vino a maturin y me apoyo durante una semana para regresar luego a la casa.
A pesar de todo, fui rescatando al hospital de la aristocratica competencia hasta lograr casi la totalidad de la venta de " mis sueros ".

sábado, 22 de noviembre de 2014

36 fotos quiriquire la toscana.

Campo petrolero quiriquire

Santa Teresa de Jesus

Casa tipica

Estadio municipal

#35 quiriquire a maturin

Quiriquire, caserio muy importante desde 1951 cuando se descubrio petroleo pesado y en 1984 cuando se descubrio petroleo liviano y mediano debajo de la zona del crudo pesado.
Cuando se pasa por quiriquire se presenta a nuestra vista grandes extensiones de terreno con sus caracteristicas grua escavadoras de petroleo en un constante y continuo movimiento de trabajo.
UN oleoducto de 16 kms de longitud y 20" conecta al campo de quiriquire con el terminal de caripito y el gasoducto quiriquire maturinde 49 kms de largo y 20" suministra gas a la zona industrial de maturin, la toscana y jusepin, con 57 millones de m cubicos al dia.
Luego se pasa por chaguaramal y como no recordar las fiestas patronales en honor a SWtas Teresa de Jesus, y luego llegamos a La Toscana, casi una ciudad, y entrada a una recta que nos lleva a Maturin.

#34 CARUPANO-----MATURIN

Unos 200 Kms o mas o menos tres horas por una pintoresca carretera llena de curvas entre montañas pasando antes por san jose de aerocuar, casanay, cariaco, y siguiendo por quiriquire, cachipo, chaguaramal y la toscana, nos conduce a la ciudada jardin de oriente, la ciudad de Maturin.
Quiero destacar como lo publique al principio, mi espiritu aventurero y la visita medica, me dieron la opornidad de conducir por carreteras tan pintorescas y frescas como esta ruta de carupano a maturin por la montaña.

#33 Mas fotos

 Poza cristal
 Playa grande

Los uveros

 Mariguitar

32 mas fotos d carupano


 Bello atardecer en el puerto de carupano


miércoles, 19 de noviembre de 2014

21 carupano histórico y cultural

Esto no lo recuerdo, lo lei en una revista
Desde este Carupano se instalo el primer cable submarino hasta el puerto de LE HABRE en Francia el cual afortunadamente si conozco.
Aca, una casa medio colonal llamada La Casa del Cable, es como un pequeño museo que muestra todo lo relacionado a tal suceso.

       Es muy recordado ademas aca el famoso Carupanazo, Una revelion militar que con alto grupo de militares y civiles se alzo contra el gobierno de turno, pero el ejercito domino la revelion y arresto a mas de 400 entre civiles y militares.
Entre las esquins de la calle independencia y el callejon Santa Rosa se encuentra El Museo Historico de Carupano
Es una casa colonial muy bonita llamada casa MASSIANI si alguien me lee y esta en carupano, visitela
Saben ustedes  que algunos personajes muy renombrados, como Wolfgan Larrazabal, expresidente de venezuela, Eladio Lares presidente de radio caracas y animador del programa "quien quiere ser millonario", Gabriel Estaba, batquetbolista de muy buena trayectoria,  el reconocido actor Spartaco Santoni, y Luis "camaleon" Garcia, nacieron en este marabilloso pueblo?

                 Como un comentario aparte, quiero decir que
                  lo que he escrito a travez de los hasta ahora
                  33 capitulos publicados, es posible que perso
                  nas que no hayan vivido esa epoca, o no conos
                  ca muchos sitios de venezuela incluyendo la zo
                  na de oriente, es muy probable que no les inte
                  rese leer estos articulos, y les doy toda la razon
                  Igual a mi me pasaria, No me pondria a leer una 
                  una novela publicada en Tucusiapon, jajajaj.
                  Por eso estoy trabajando en base a las fotos que
                  poseo sobre la zona, para publicarlas y asi hacer
                  mas amenas las publicaciones y hasta pueda ser
                  vir de guia aquienes quieran conocer algunas
                  partes de mi venezuela y sobre esta zona tan ti
                  pica, tan hermosa, y sobre todo tan acogedora.

Y que hablar de sus Iglesias, La principal y mas bella La Catedral de Santa Rosa de Lima y muchas capillas mas, yo recuerdo las que visite: Iglesia San Judas Tadeo en Guayacan de las Flores, La capilla a la Santa cruz en Carupano arriba y la de Guayacan de los Pezcadores.
El carupanero es muy creyente y deboto, por eso La Catedral y sus capillas en general son abarrotadas por sus feligreses todos los domingos, que llenos de fe y esperanza acuden al Todo Poderoso a pedir por su familia y por un mañana mejor.



20 el sancocho de pezcado

El sancocho de pezcado en carupano es espectacular, abundante pezcado, mero, pargo  preferiblemente, ocumo chino, verduras, yuca, platano pinton, aji dulce, ajos , cebolla, jojoto, salsa picante y pimienta, que tal?
Los pezcados fritos como cataco, lamparosa, corocoro, tajali, lisa, jurel, atun, anchoas, calamares, sierra, carite, pargo y mero, se  cocinan con la tecnica unica y especial de la region, se me hace agua la boca. jeje.
Y el chucho esmechado con huevo revuelto? en el plato con una arepa de maiz al lado o la arepa rellena con chucho esmechado es una delicia., y las huevas de lisa, cariisimas pero una especialidad, las lisas son unos peces pequeños y planos, que ponen sus huevos una vez al año, creo recordar eso, y por tal motivo no se consiguen todo el tiempo sino que tienen su epoca, por eso su elevado precio. yy aunque no lo creannnnn: , amarrense los pantalones los del Estado Falcon:  Tarcary de chivo, si señor aca preparan ese plato a base de chivo tierno guisado con salsa curry y vino pasita, uvas pasa y aceitunas ufff que delicia
Y porsupuesto recuerdo gratamente las sardinitas bien fritas, casi tostaditas, el pasapalo criollo o tapas entre los españoles, que  acompañabamos con una cerveza bien fria,
Señores, yo podria escribir un libro solo de comidas, anecdotas y paisajes de este bendecido pueblo.

19 el malecon y mas comidas

Recuerdo que en la avenida que bordea el mar y el final de la plya, ya para llegar a Tio Pedro y salir hacia rio caribe, existe un malecon, hoy muy modernazado y muy distinto del que yo conoci, hoy en dia agrandado y como dije antes muy modernizado, es el sitio de encuentro de amigos, comerciantes, turistas, etc.
Hace unos pocos años tube la oportunidad de llegar a carupano un 31 de diciembre y fui al malecon,   me impresiono verdaderamente.
muchisimas familias, desde ricos a clase media y mucha juventud, estaban reunidos en el malecon para recibir el nuevo año.
No es fantastico ? es censillamente extraordinario.
Hay una pequeña anecdota donde tengo que nombrar nuevamente mi auto, asi que disculpen la repeticion
El RT amarillo y negro coupe, una preciosidad que yo tenia, le gustaba mucho a un arabe y cuando yo estaba estacionado en la avenida frente al malecon, se estacionaba tambien un caprice 2 puertas rojo que tambien me gustaba mucho.
el hecho es que su dueño estaba impresionado con mi auto y siempre conversabamos de intercambiarlos, incluso a veces lo conduciamos en la avenida y terminabamos hablando de negocio.
Nunca cerramos el trato, pero si comenzo una amistad y mi amigo me enseño a degustar comida arabe. jajaja que nota, imaginenese, comiendo falafel y quipe horneado rodeado de restorantes de pezcados y mariscos jajajaja. que locura.  jaja
Tambien aaprendi a mojar el casabe con leche, con agua y con guarapo negro de cafe. aprendi a comer el ocumo chino y me gustaba mucho, y las empanaditas tostaditas de cazon acompañadas de  un cafecito negro, eso en las mañanas, muy bueno..

18 carupano playas y comidas

Recuerdos muy gratos tengo de playa guiria, bañandome con una pierna enyesada jajaja creo recordar que en esos tiempos tenia un ford tunderbird color verde, que por ser automatico lo podia conducir con la pierna izquierda, jajaja, 
Recuerdo playa quetepe, tranquilita y solitaria . Ahhh, y poza azul, balneario a pocos kilometros de carupano pero cerca como para ir todos domingos jaja
Carupano es un pequeño gigante en oriente, tiene de todo, rios, playas,monumentos, paisajes, avenidas y comidas tipicas y antillanas
Como no recordar las parrillas de carne, chorizo, morcilla,tripitas,pollo, cochino con su yuca frita, sancochada o salcochada, una ensalada especial y salsas tipicas.
AHH, y tiene sal. Una vez un colega me invito a visitar el medico de araya, una isla decierta cubierta de sal, que con el inmenso sol refleja unos espejismos que casi ciegan la vista, fue una experiencia muy incomoda, pero sencillamente impresionante y sofocanteRecuerdo que siempre cmia el tajali y la catalana cuyos precios eran demasiado economicos y en el mercado sme deleitaba con los sancochos de pargo o de carite yyyy toortilla de cazon con tajadas de platano maduro. que tal ?
Ahh, pero no hemos hablado de helados, eran muy populares las tetas de coco, jaja eran unas bolsitas de plastico  que al llenarlas de agua de coco y congelarlas, tomaban la forma de de su titulo..

martes, 18 de noviembre de 2014

SIGO CON CARUPANO 17

Recuerdo un pintoresco amigo de todos los visitadores medicos al cual llamamamos Chapellin, siempre dispuesto a colaborar y resolver problemas de todo tipo que nosotros pudieramos tener, y su socio, un gordito moreno que tenia su taller de latoneria y pintura y que nos reparba cualquier choque o rayon q ue le pasara a nuestros autos. si señor.
Y hablando de sabor como no recordar la morcilla carupanera aderezada con aji dulce que le daba un toque espectacular y unico, y los no menos famosos chorizos carupaneros, condimentados con aji picante suave lo cual era una delicia al paladar.
Gualberto Ibarreto, Los Angeles negros, Los Pasteles Verdes
Le doy gracias a Dios por haberme concedido la oportunidad de conocer a Carupano, creo que mientras viva, jamas podre olvidarlo.

En el hospital de Carupano tube una labor muy eficaz al lograr el 95% de la compra delos sueros. Para ese entonces tenia un dodge Charger RT 440 color amarillo y negro que me ayudaba mucho con el departamento de relaciones publicas femeninas.

Y siguiendo con la musica, hay que hacer mension especial a Luis Mariano Rivera, cantante, compositor,poeta y dramaturgo, nacido en Canchunchu Florido pueblo del entorno carupanero.
Entre sus composiciones muy famosas tenemos canchunchu florido, cerecita,cundeamor, carupano tierra mia, la guacara y mi comay juana maria, y entre los grandes interpretes de sus canciones contamos con Gualberto Ibarreto, Morela Muñoz, Jesus Sevillano, Cecilia Todd, Lilia Vera, Simon Diaz, Serenata Guayanesa, Un Solo Pueblo y Ali Primera.
La cancion Juana Francisca la interpreto instrumentalmente el super famoso Paul Muriat y canchuncho florido fue interpretada nada mas y nada menos que la Orquesta Filarmonica de Londres, por todo esto el pueblo de Canchunchu Florido es muy especiaY siguiendo con la musica no podemos olvidar a Gualberto Ibarreto, cantante del pueblo, de parrandas, de cuando se reunian cuatro o cinco amigos a libar y luego se les ocurria: Compay, vamos a darle una serenata a una amiga, caramba, se animaban todos, vamos pues, por supuesto Gualberto interpretaba la serenata con cinco u ocho canciones, jajaja a veces la amiga se enamoraba de Gualberto jajaja, luego fue subiendo escalafones hasta ser reconocido como el famoso cantante  a nivel internacional.

29 morro de puerto santo playa medina

Saliendo de Carupano y bajando por una bella carretera se nos presenta a la vista algo increible, una rada, una laguna un espejismo, un paisaje noruego, no, es El Morro de Puerto Santo, una bahia llena de barquitos pezqueros dignos de una pagina de almanaque, ypasandola nos encaminamos L pueblo de Rio Caribe, que tambien conserva sus caracteristicas muy particulares
Dejamos atras a este pueblo y enseguida a la izquierda conseguimos una pequeña entrada y por la cual bajamos hasta llegar al nivel del mar, de ahi bajo un techo de miles de palmeras, vas hasta donde puedes dejar el auto y ante nosotros se presenta una de las imagenes mas bellas jamas vista. La alfombra de palmeras que antes veiamos desde la carretera, es ahora un enorme techo verde que nos cubre hasta llegar a la orilla, donde una arena mas que fina nos da la bienvenida a una playa de aguas, no cristalinas, transparentes, casi invisibles.
A los lados unas coinas llenas de tupida vegetacion que le dan un aspecto si se quiere salvaje, pero cuando estamos en el agua, nos volteamos y vemos hacia atras, observamos una vegetacion espesa que va desde la orilla a la carretera,sencillamente impresionante.
Tiene en mis tiempos unos cuantos bohios quq aunque hay que pagar bien, vale la pena darse ese gusto, pues las noches aca son espectaculares.



Carupano bello 15

Carupano lleno de paisajes marinos, bellas playas, un mercado donde se compran pezcados y mariscos recien sacados del mar, noches romanticas en sus discotecas como el fortin.
Recuerdo estaba de moda un conjunto chileno llamado Los Andeles negros vestidos todos precisamente de negro y su cantante Germain, que bajo el son romantico de sus canciones, baile en imnumerable cantidad de veces.
Incontables recuerdos vienen a mi memoria llenos de mucho encanto, alegrias y romanticismo.
Yo tenia una ruta de Carupano, El Pilar, Tunapuy, Tunapuicito,  Yaguaraparo, Irapa y Guiria de la Costa.
Recuerdo Tunapuy por sus arepas de chicharron y de cochino (puerco), yyyy las de tripitas con azadura, jajaja hay que ser venezolano y oriental para saber de esto jajaja, Yaguaraparo e Irapa con sus haciendas de cacao, y mire usted que si uno se paraba en cualquier casa en lavia, le obsequiaban una taza de cacao y hasta un bola del mismo.que tiempos aquellosque desgracia esa cuarta republica jajaja, yo creo que hoy en dia los comunistas no saben lo que es ni conocen el cacao, perdon, no debo mezclar la politica con mis adorabler viajes, perdon, y Guiria por sus playas y como antes mencione, la belleza del resplandor de las luces de trinidad.
Y si salimos de Carupano hacia el sur, LLegamos a San Jose de Aerocuar, pasamos por Cariaco, Caripito, Chaguaramal, La Toscana y llegamos a otra bella ciudad, Maturin.

lunes, 17 de noviembre de 2014

16 carupano continuacion

En Carupano recuerdo un pintoresco personaje amigo de todos los visitadores medicos, conocido solo por su apellido CHapellin, siempre dispuesto a colaborar y resolver problemas de todo tipo que nosotros pudiesemos tener.
Como no recordar la famosa morcilla carupanera, aderesada con aji dulce que le daba un toque espectacular y unico y los no menos famosos chorizos, tambien condimentados con aji picante, que les daba ese toque carupanero reconocido en cualquier parte del pais.
CARUPANO, GUALBERTO IBARRETO, LOS ANGELES NEGROS, LOS PASTELES VERDES, SUS CARNAVALES TURISTICOS, SU GENTE !!!!!!!
Le doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de conocer CARUPANO. jamas mientras viva podre olvidarlo.

En el hospital de Carupano tube una labor muy eficaz al lograr un 95% de las compras de mis sueros, para ese entonces tenia un dodge charger RT color amarillo y negro que me ayudaba mucho con el departamento femenino
Saliendo9 de carupano y bajando por una bella carretera se presenta ante nuestra vista algo espectacular, una ensenada, una represa, un lago, noo El Morrto de Puerto Santo, puerto de entrada al pueblo de Rio Caribe, gente con una ideosincrasia muy particular y saliendo del pueblo conseguimos una pequeña entradita a la izquierda y por la cual bajas hasta llegar al nivel del mar. De ahi, bajo un techo de miles de palmeras llegas hasta donde puedes dejar el auto, lo estacionas y ante nosotros se observa una de las imagenes mas bellas nunca vistas, la alfombra de palmeras que antes veiamos desde la carretera, es ahora un enorme techo verde que nos cubre hasta llegar a la orilla, donde una fina arena nos da la biembenida a una playa de aguas no cristalinas, transparentes casi invisibles.
Rodeadas de colinas llenas de vegetacion le dan un aspecto si se quiere salvaje, y cuando estando en el agua nos volteamos y vemos hacia atras, observamos una vegetacion espesa, tupida que va desde la orilla hasta la carretera, sencillamente impresionante. tiene unos bohios que aunque hay que pagar bien, vale la pena de darse ese gusto de pasar unanoche espectacular.

CARUPANO continuacion 14

Regresando a Carupano, ahi conoci a una bella morena a la cual me uni en matrimonio y es la madre del menor de mis dos hijos.
En fin Carupano marco una pauta en mi vida y creo que jamas lo olvidare.
Al recordar a mi amiga Zenaida, recuerdo a su padre, un señor gordo, barrigon, y bonachon, dueño de una prospera ferreteria situada en el mercado de carupano
Recuerdo un os amigos padre e hijo que tenian una agencia autorizada de carros chevrolet y yo les compre un par de carros a credito y un dia lleve a un hermano el cua salio manejando un montecarlo azul claro del año.
comono recordar los famosisimos carnavales turisticos de Carupano, bajo la administracion de Sr. Pepito Angrisano, fueron los mas famosos carnavales de venezuela en los 8 a 10 años de esxistencia. Los famosos steel band de curazao año tras año nos visitaban para amenizar los carnavales con su musica de tambores que ponian a bailar a miles de oriundos y turistas detras de esas bandas  con sus melodias por todo lo largo de la avenida principal de principio a fin, si srñor, todos los carnavales los vaile, cada uno de ellos los disfrute bailando en las calles de Carupano. Sus carrozas, su gente, sus cervezas congeladas, que tiempos aquellos que no volveran y como dice el dicho" que me quiten lo bailao "
Recuerdo el hotel Lilma con sus dueños amigables, sus comidas afrodisiacas y españolas, pezcados, mariscos, fabadas, caldo gallego, pargo relleno de camarones al horno y pare de contar.
La famosa avenida Perimetral bordeando el mar y luego unas curvas y cerros, nos conducian a una hermosa bahia, El Morro de Puerto Santo, puerta de entrada al pueblo de Rio Caribe, ademas re3corria mensualmenteYoco, Yaguaraparo, Irapa hasta llegar a Guiria de la costa donde de noche se divisaba la claridad de las luces de Trinidad................

domingo, 16 de noviembre de 2014

CARUPANO estado sucre 13

Cuando por primera vez entrea Carupano, conoci un pueblo con paisajes naturales marabillosos, su aspecto mostraba que se habia quedado en el tiempo, sus calles tranquilas, su gente extraordinariamente amables, bonachonas, pueblerinas, con aquella humildad y sinceridad propia de personas que aun vivian tiempos de paz y tranquilidad y aun no habian sido contaminados por el virus del modernismo. Si habian edificaciones modernas para la epoca como el hospital y algunas urbanizaciones muy bonitas pero sus casas en general conservaban la fuerza de su gran edad y en lineas generales era un pueblo grande que conservaba la belleza natural de un pueblo campestre guardado en el tiempo.
Recuerdo que mi amigo hermano Francisco Vera conocia a los dos españoles dueños del hotel Lilma y alli nos alojamos, y luego fuimos a visitar el Hospital y como Francisco era amigo de todos los medicos, fui tambien arropado por esa amistad que en el futuro me daria muchas satisfacciones. Conoci durante una semana todos los medicos del hospital y particulares y todas las farmacias y sus regentes y mi labor fue muy efectiva.
Recuerdo al dr. Lino Avila Millan importante ginecoobstetra de la zona, al dr. Luigi, para entonces el  unico dermatologo del pueblo y otros muchos medicos que no recuerdo en este momento.
Hice muchos amigos en Carupano y fue otro pueblo que se introdujo en mi corazon muy profundamente. Conoci muchas personas que me marcaron de una manera u otra por ejemplo muchas amigas como Betty Garcia, su hermana Iberay que en paz descanse, la negra casada con pipo, las dos hermanas Milena y Dinora, una linda españolita y unalta morena secretarias del dr, Luigi, las hermanas Haydee y Zenaida Mujica.
Zenaida es la esposa de un amigo de infancia hijo del Sr Martin Rujana cuyo padre Martin Rujana fue compañero de trabajo y gran amigo de mi padre y vecinos en Caracas padre tembien de Pedro, Merilio, Ibanhoe y la bella Edilia, una familia muy especial
Vecinos en la bajada de los perros en la pastora por aquellos tiempos donde comenzo a llegar la TV en colores al pais
La direccion era amadores a planas en La Pastora y ls esquina de amadores sera siempre recordada porque en ese sitio uno de los tres o cuatro carros que cieculaban en Caracas para ese entonces, mato al Dr. Joe Gregorio Hernandez, hoy muy venerado por el pueblo venezolano
Recuerdo a mundito un muchacho que jugaba en la calle con pelota de goma y mi padre decia que era un gran vago. Dios lo tenga en la gloria, recuerdo la señora casañas con su hermoso gato de angora
En aquellos tiempos tan sanos, los isleños, inmigracion muy trabajadora, llegados en epoca de la dictadura del general marcos perez gimenez, eran los panaderos que en motos con un baul al lado,repartian el pan y la leche silsa y los dejaban en el pretil de las casas para que sus dueños, en la mañana al abrir las puertas los recogieran. 
Recuerdo cerca e la casa al puente El Guanabano, especialmente escogido por aquellos decepcionados para lanzarse a sus aguas y terminar con sus vidas.

viernes, 14 de noviembre de 2014

CUMANA.---CARUPANO #12

La carretera de cumana a Carupano, al igual que la de Pto. la Cruz a Cumana, bordea el mar caribe y atraviesa tan bellos y tipicos pueblos que con el tiempo tratan de subsistir a la orilla del mar para salir airosos y competir a la vez con las hermosas playas que las adornan.
Despues de salir de Cumana tomando una via de curvas y montañas se llega a Mariguitar pueblo de pezcadores, incluso en aquellos tiempos existia una procesadora de pezcado perteneciente a la compañia Mavesa, subsidiaria de Empresas Polar.
Sus playas cercanas al Golfo de Cariaco son muy famosas y entre las cuales recuerdo mucho a playa maigualida.
Mariguitar era muy famosa por su arroz con coco, huevas de lisa, pezcado frito con arepa pelada, su sancocho de pezcado, la masamorra y las empanadas de cazon, las peleas de gallo, el famoso "truco", juego de cartas, bolas criollas y carreras de sacos.
sigo adelante y recuerdo un caserio llamado Cachamaure hasta llegar a San Antonio del Golfo, para mi, en esta extensa carretera, el pueblo mas pintoresco de la zona. Es un centro pezquero que vende su produccion a los mercados de Cumana y Caracas.
El balneario Cachamaure y las aguas termales lo hacen muy visitado por los turistas.
Recuerdo una pequeña venta de comida cuya especialidad era la tortilla de cazon, esta tortilla era gruesa y contenia huevos rebueltos,cazon esmechado y tajadas de platanos maduros. fueron muchisimas las que comi y espero algun dia no halla desaparecido el negocio para comerme otras. Frente a este comedero, un pequeño embarcadero servia para que los visitantes lanzaran monedas al mar y pequeños niños lugareños se zambullian en las aguas para luego salir a flote con la moneda lanzada. De ahi se llega a otro sitio pezquero llamado Muelle de Cariaco y mas adelante a Cariaco, triztemente recordado porque es atravesado por el famoso cordon de cariaco, fenomeno telurico de la zona, y la cual sufrio en 1997 los embates de un terremoto 7 en la escala de richter que causo mucha destruccion y muerte desapareciendo casi totalmente el Liceo Raimundo Martin Centeno y la escuela Valentin Valiente. quiero destacar que cuando ocurrio el sismo yo estaba en la zona cumpliendo mi funcion de visitador medico por lo cual tube la oportunidad de palpar con mi vista la horrible destruccion del pueblo, son recuerdos muy triztes que aun conservo. Luego una larga recta nos lleva a un pueblo icono del oriente venezolano: el pueblo de CARUPANO.











 encuestra lascuales las cuales recuerdo