En este capitulo tengo que resumir en un 80%, pues si escribo todo, haria solo de caracas un libro.
Como mencione antes, naci un 26 de octubre en la ciudad de Lagunillas por allaaaa por el año de 1941 en el estado petrolero Zulia
Mi padre trabajaba en ese campo petrolero y se mantuvo en ese campo petrolero hasta 1943 en que decidieron regresar a cocorote en el estado yaracuy, su pueblo natal y permanecio en cocorote hasta 1950, año en que nos trasladamos a Caracas.
Estudie los tres primeros grados en la escuela Tovar y Tovar de cocorote, donde tengo un leve recuerdo de la maestra Josefina de Parra.
Luego en el 51 salimos de cocorote y en avion nos trasladamos a la ciudad capital, la sucursal del cielo.
Una anecdota de la inocencia de aquellos años, yo me meti varias piedras en el bolsillo del pantalon con la idea de arrojarla por la ventanilla del avion cuando este fuera volando, por supuesto tuve que viajar en compañia de mis piedras jajaja.
Recuerdo que llegamos a Caracas a casa de la familia Carrillo en el populoso barrio de La Cañada de la Iglesia.
Recuerdo que tenian dos perros, uno blanco y negro muy bonito llamado blasigue y otro marron claro llamado terror, mi amistad con terror fue grandiosa y el perro me acompañaba siempre a cualquier lugar que yo fuera, y si iva acompañado de mis padres en auto, se quedaba en la casa triste y llorando como un niño.
Ya para 1951 mi padre me habia inscrito para cursar el cuarto grado en el afamado colegio Fray Luis de Leon en la avenida fuerzas armadas entre el helicoide y la avenida urdaneta, en san agustin del norte.
El quinto grado lo curse en la escuela Francisco Pimentel en caracas y el sexto en la escuela parroquial Santa Teresa.
Para 1954 y con 13 años de edad, estudie el primer año de bachillerato en el afamado Liceo de Aplicacion en la avenida principal del Paraiso y al lado del hipodromo nacional del paraiso ahora construido en otro lugar con el nombre de hipodromo la rinconada
Recuerdo al "mostruo" Guatavo Avila ginete, a Balsamino Moreira, Raul Bustamante, Manuel Camacaro, y al gran caballo CAÑONERO, que con su ginete Gustavo Avila se convirtieron en la sensacion del hipismo venezolano.
En frente teniamos a Radio Caracas radio y no lejos de ahi, en Puente Hierro, estaban los estudios de Radio Caracas Television
Recuerdo un programa de television de vaqueros llamado Kit Carson en el cual una vez participe llenando espacio.
El segundo, tercero y cuarto año tambien lo estudie en el liceo de aplicacion y despues de finalizar el cuarto año en el 58, presente examenes para ingresar a la Escuela Naval de Venezuela y luego de los primeros tres meses de "nuevo" me converti en un flamante cadete de la Marina de Guerra Venezolana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario