Es muy popular el "calentaito" una bebida dulce y caliente que quita el frio.
Las calles son empedradas y sus casas coloniales.
Se uhe con San pedro del Rio y la carretera tiene a su lado izquierdo cuando vamos, un rio con abundante agua muy fria, que corre a unos 20 metros abajo y cuyo ruido le da un toque sonoro a la via.San Pedro del Rio, podriamos decir, es una joya colonial y muy turistico con una arquitectura tipica de la region.
Luego conseguimos La Grita, otro pueblo enmarcado dentro del paisaje turistico de la region.
La Grita, espectacular. esta enclabada en una cima a 1400 metros sobre el nivel del mar y es el hogar del milagroso "Santo Cristo"En general esta carretera va subiendo cuestas con muchas curvas pronunciadas y en cada una de ellas divisamos el paisaje que vamos dejando abajo, y al frente, pendiente de lo que veremos al tope de la cima y es cuando aparece Pregonero, pueblo cortado con la misma tijera, calles empedradas, muchas ventas de calentadito y muchos niños con los cachetes morados por el frio.
Seguimos subiendo y llegamos a otro pueblo icono de los andes
Capacho "als pues y esa bolera? ansina si alas jajaja muy simpatico.
Capacho es la unios de capacho viejo y capacho nuevo.
Cuenta la historia que hace muchos años Capacho viejo fue destruido por un terremoto y sus pobladores se trasladaron a un sitio mas abajo fundando asi el pueblo de Capacho Nuevo.
Desde capacho nuevo se puede subir a capacho viejo y bajar a loma alta y loma baja y alli visitar la casa natal de Cipriano Castro y luego regresando a capacho seguimos bajando hasta llegar a San
Antonio del tachira, el ultimo pueblo que conseguimos antes de atravesar el puente y entrar en la ciudad colombiana de Cucuta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario