miércoles, 28 de enero de 2015

# 61a Algunas fotos de la grita y san cristobal








# 61 DE CARACAS A SAN ANTONIO DEL TACHIRA.

Ir de caracas a san antonio era un viaje larguisimo, pero siempre lo tenia planeado.
Me emocionaba todas las ciudades y restaurantes por donde tendria que pasar y mi primera parada era Barinas, donde cargaba mi camioneta ranchera aspen del 78 de gasolina, y porsupuesto almorzar.
Siempre iva a un restorant de carnes, era mi preferido, pero tambien almorzaba a veces en otro restaqurant, a la salida de barinas via san cristobal, donde siempre tenian chiguire, arepas y queso de mano con tajadas de platanos muy maduros, ahh y unos melocotones en almibar que eran una delicia.
Luego enfilaba via San Cristobal donde almorzaba poco para, a la salida de san cristobal, comer unos pastelitos andinos deliciosos, recuerdo los tipicoa de arroz con carne y picanticos para despues tomarme un vaso de chicha andina bien fria. 
Luego de una carretera de muchas curvas y pasar por pueblos muy tipicos andinos como La Grita  y desde la carretera se divisa el paramo el zumbador muy famoso. tambien la bien conocida laguna de los espejos y existe otra laguna famosa, la laguna negra, pero no recuerdo exactamente donde queda. Michelena , Rubio, Tariba y La fria son tambien ciudades importantes que se consiguen en esa hora de camino que se toma llegar a San Antonio del tachira.

domingo, 25 de enero de 2015

# 60 FOTOS DE LA PUERTA, ESTEROS Y SN FERNANDO.







59c esteros de camaguan

63a esteros de camaguan

59b plaza bolivar de san fernando de apure

60a con mis amigos





59a sobre el rio apure

# 59 UN PASEO A LA PUERTA ESTADOS GUARICO Y APURE

Corria el año 1962, epoca de oro de mi amigo Hugo Blanco y su arpa viajera, de MOLIENDO CAFE y ORQUIDEA, recuerdo que en una semana santa nos fuimos a Camuri chico o grande, no recuerdo y la pasamos muy bien, conoci y me hice a migo del "dumbo" quien tocaba el "bajo", haciendo honor con su apodo al famoso elefante "dumbo" de walt disney.
Recuerdo que a veces  ivamos en mi auto citroen, hugo, su novia, el arpa, el dumbo y su bajo y nos ivamos a la esquina  de "Las Piedras" a una compañia disquera a grabar, creo llamada Comercial Zerfati, no estoy seguro,pero el arpa y el bajo sobresalian por la ventanilla del auto, jajaja.
Una anecdota muy simpatica fue  que el dumbo vivia en un edificio en frente de la Plaza capuchinos y tenia una vecina que era una belleza y me la presento.
Un chfer del Transporte Presidencial bajo las ordenes de mi padre jefe, en el Palacio de Miraflores, me acompañaba a buscar a dicha dama en un auto del transporte y por supuesto yo sentado en la parte trasera,jajaja.
Luego nos llevaba a la Gran Venida a tomar "te" que por cierto no me gustaba nada.
Sin embargo la conquista no prospero porque surgioun rival de mucha categoria y popularidad, nada mas y nada menos Enrique Failache, primerisimo actor de novelas de radio y television, una guaraa, jajajaja.
Recuerdo tambien que una vez me dui de paseo con unos amigos de hugo,  que vivian cerca del cine Lincol en El Prado de Maria, alMonumento "la Puerta" sobre el rio guarico y del cual mostrare fotos en el siguiente capitulo.
Luego pasando por los famosos "esteros de camaguan" llegamos a San Fernando de Apure, ciudad insigne del llano apureño. Tambien mostrsre fotos de este sitio.

sábado, 24 de enero de 2015

# 58 OSMA TODASANA LA SABANA CARUAO CHUSPA.

En verdad les digo que hay que tener un espiritu aventurero y estar dispuesto a todo para emprender un viaje por estas carreteras y por estos pueblos tan pintorescos, casi en aquella epoca desconocidos, donde sus habitantes si acaso algunos, habian llegado tan solo a los caracas, pero sus playas, que playas, habia algunas tan bellas y escondidas que se podia bañar sin ropa en la mas absoluta intimidad.
No estoy seguro en que carro pero hice ente recorrido dos o tres veces y creo que uno de ellos fue en una ranchera dodge aspen del año 78.
Despues de dejar los caracas el primer pueblo que se consigue es Osma, La Sabana, Caruao y al final Chuspa. Recuerdo que una vez me aventure a seguir la carretera despues de chuspa pues me informaron que se salia a higuerote, pues me atrevi y sinceramente no recuerdo como fue la travesia pero si estoy seguro que salu a higuerote.









# 57 Caraballeda Tanaguarenas Naiguata Anare Los Caracas

Caraballeda es una poblacion muy aristocratica pero muy popular y famosa por el baile de san juan en las calles y por el barrio Blanquita de Perez. y a orillas de sus playas se encontraban los dos hoteles mas famosos del litoral, El macuto Sheraton y el Melea Caribe, destruidos por el deslave del diciembre de 1999.
Luego nos encontramos con Tanaguarenas, famosa por el club que lleva su mismo nombre y continuamos hasta Naiguata muy populosa y alegre famosa por sus playas, sus ventas de pezcado frito por todos lados, sus restaurantes, el pico Naiguata  y el entierro de la sardina el miercoles de ceniza de semana santa, ademas se celebra tambien el baile de los diablos danzantes.
Luego llegamos a una pequeña poblacion perteneciente a la parroquia naiguata y donde se encuentra la colonia psiquiatrica de anare y llegamos a Los Caracas, sus famosas y concurridas playas y no menos famosa La ciudad vacacional Los Caracas.